Introducción
Análisis de elementos victimizadores en los procesos de atención a mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito judicial.
Este proyecto presenta un gran interés científico y social, ya que se centra en el análisis de elementos victimizadores en los procesos de atención a mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito judicial, teniendo en cuenta la percepción de la víctima. Para ello, se evalúa la percepción en las víctimas de los espacios físicos, la formación del personal que atiende a las mujeres víctimas, las condiciones de la toma de declaración, las medidas adoptadas de adopción, la duración del proceso, las condiciones asociadas a la celebración del juicio, así como la percepción subjetiva de bienestar de las víctimas de violencia de género.

Acrónimo: Desvictimdesde
JTProyectos de investigación en materia de cooperación para el desarrollo, en el marco de la Agenda 2030, que van a ejecutar los grupos y centros de investigación de las universidades gallegas.
SUBVENCIONES DE LA DXREeUE – 2021/2022
ODS/METAS:
2022
Formación de Profesionales
Formación de profesionales y Futuros Profesionales
Formación de Operadores Jurídicos
Congreso Internacional: Desarrollo y bienestar de las mujeres víctimas de violencia de género desde la Justicia Terapéutica
Videos Congreso Proyecto
II Congreso Internacional de Justicia Terapéutica y Justicia Restaurativa
III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa y Terapéutica
VI Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica
VII Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica
XIV Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense
Revista Judicial (Poder Judicial de Costa Rica)
2021

Noviembre 2021
Jornada entre investigadores y profesionales españoles y ecuatorianos para intercambiar la experiencia y resultados del proyecto realizado por los investigadores españoles, con el Instituto Canario de Igualdad, con la colaboración de las ONGs Mundo Nuevo y Cruz Roja, a la vez que conocer y reflexionar sobre la situación de la mujer que sufre violencia de género en Ecuador.













